Comunidad local y entorno natural

Porque somos orgullosamente barceloneses, ¡cuidamos la ciudad!

Somos un festival orgullosamente barcelonés y eso nos hace querer devolverle a la ciudad todo lo que nos da año tras año. No solo vivimos en ella, sino que también convivimos con este territorio, por eso nos coordinamos con agentes locales para minimizar el impacto ambiental del festival a la ciudad y a tener el máximo cuidado de la ciudad.

A parte de elaborar un mapa sonoro medir nuestro impacto acústico, activamos otras medidas para avanzar en esta dirección.

Por un lado, contractamos personal de Barcelona y más concretamente en el área del Parc del Fòrum, con tal de favorecer la economía del barrio. Por otro lado, colaboramos haciendo donativos a sus entidades gracias a REDUXO, una empresa de máquinas compactadoras de fracciones de residuos que nos han cedido una de ellas para poder reciclar todas las latas y botellas que usen los trabajadores del festival, compactarlas y venderlas. El valor recaudado será dado a estas entidades.

Además, gracias al Green Team de Endesa, un equipo móvil formado por 25 personas, y a su plató ubicado en el centro del recinto, damos a conocer las acciones que llevamos a cabo en el festival en términos de sostenibilidad y contribuimos a mejorar la consciencia medioambiental de los y las asistentes al festival. A partir de juegos interactivos y paneles explicativos, Endesa y el Festival Cruïlla buscan educar, inspirar y empoderar al público, promoviendo valores como la circularidad y el espíritu crítico.