Espectáculos

Pudimos disfrutar de varias muestras de danza que englobaban todos los estilos y disciplinas:

THE RUGGEDS

Esta compañía presentó su show Between Us. Así como cada familia es única, también lo eran The Ruggeds y en Between Us te invitaron a entrar en su casa para descubrir qué les motivaba. Desenredaron los lazos que les unían entre ellos y con el público. Con una mezcla de música, acrobacias, humor y danza, te adentraste en su mundo de imaginación.

BRODAS BROS

Brodas Bros es una compañía de danza y cultura urbana que en esta ocasión volvió a la calle, al origen de la cultura HipHop, donde todo empezó con las ganas de compartir, expresarse y sobrevivir. Seis bailarines sobre ruedas nos transportaron a un mundo de danza, diversión y acrobacias espectaculares. Para realizar este espectáculo, contaron con un invitado especial: el Bboy y acróbata Shyno de Arcopom Crew de Granada. Un referente en el mundo del breakdance, y desde hacía ya unos años, uno de los pocos especialistas en realizar movimientos acrobáticos propios del circo sobre el Hoverboard (patinete eléctrico).

THE CONCEPT DANCE COMPANY

La compañía presentó Nakama. Este es un término japonés que define a un amigo que se considera familia, un compañero que te acompaña siempre, por difícil que sea el camino. La pieza adentró al espectador en el concepto de amistad y colaboración, lo hizo partícipe del viaje y de la historia que se narraba, mostrando lo importante que es tener a alguien al lado durante la travesía, por larga y difícil que sea. Fue una pieza pensada para ser presentada en la calle, cargada de virtuosismo, fácil de digerir y con una estética de movimiento que fusionaba danzas urbanas y contemporáneas.

THE BOOGIE TUNES

Un espectáculo que pretendió representar el popping, concretamente se inspiró en el «EB style», un estilo que basaba la danza y el movimiento en el groove y en las contracciones musculares al ritmo de la música. Fue un espectáculo muy visual y dinámico, que mantuvo la esencia del estilo pero que también incorporó elementos más artísticos, propios de las creaciones coreográficas modernas, donde cada bailarín pudo brillar con su estilo y su personalidad.

PHAX

Su espectáculo combinó poesía, humor e interacción con el público y, transportándonos a la intersección entre el HipHop y el mimo, nos invitó, a su propio ritmo, a descubrir su mundo interior.

Slomotion Phax - No Way Back

BCN HOPPERS

El jazz también se bailó — ¡y con mucho ritmo! La compañía quiso traer al Festival Cruïlla la energía y la vitalidad del Lindy Hop, el baile más emblemático de la era del swing. Mostraron competiciones, pequeñas exhibiciones y, sobre todo, cómo se podía disfrutar del jazz en comunidad, con un ambiente festivo e inclusivo. Con la mejor comunidad Lindy Hop de Barcelona, transformaron el espacio en una pista de baile abierta a todo el mundo. ¡Viniste a ver, moverte y dejarte contagiar por el swing!

LOCURE

La compañía de danza Locure nos hizo vibrar con una actuación llena de energía, ritmo y emoción. Fue un espectáculo que no sólo cautivaba desde el primer momento, sino que contagiaba las ganas de bailar, saltar y dejarse llevar por el movimiento. Nos preparamos para una explosión de música y coreografías que nos hicieron mover los pies sin ni siquiera darnos cuenta.

BASTONERS DE SANT CUGAT

Y, finalmente, quisimos que tuviera cabida también la cultura popular, con una muestra de una de las danzas tradicionales de nuestra tierra: ¡el baile de bastons! De la mano de los Bastoners de Sant Cugat, tuvimos un espectáculo que representó la fuerza y el entusiasmo juvenil mezclado con la cultura tradicional arraigada a nuestro pueblo, ya que mantuvieron los bailes tradicionales introduciendo bailes de creación propia que, respetando las raíces, dotaron de más riesgo y espectacularidad.