Teatro de máquinas de Antigua i Barbuda
Una bailarina, un caballo o un gorila… Estas son algunas de las creaciones de Antigua i Barbuda que han pasado por el Festival Cruïlla en los últimos años. Estructuras nacidas del ingenio y la fantasía de Jordà Ferré, que aprovechan objetos considerados basura y los reinventan de manera sorprendente, buscando dar vida tanto al objeto como a la máquina que representa. Para celebrar los 15 años, recuperámos dos de sus piezas más icónicas y recordadas por nuestro público:
EL CAVALL DE FERRO (EL CABALLO DE HIERRO)
“Las calles llenas de gente, los gritos de los niños se mezclan con las voces de los adultos y el tráfico denso que avanza. El viento sopla en los parques. Estamos rodeados de materia. El hierro de las construcciones y el cemento de los adoquines parecen respirar.”
Es en este escenario donde Antigua i Barbuda lo reinventa todo y lo hace real, presentando su desfile soñado con la imagen mágica de un caballo gigante de hierro encadenado, que golpea la retina del espectador.
EL GRAN GORIL·LA (EL GRAN GORILA)
Su gran títere: King Kong (el gorila universal) o, en casa, Copito de Nieve (el único gorila albino). Estos son los referentes que disparan la imaginación. La contradicción entre la pequeñez inherente al títere, por el propio material del que está hecho, y la monumentalidad del monstruo se resuelve en esta figura: un títere colosal que genera tanto temor como admiración y cariño.
Castellers
Después de un tiempo sin levantar castells en el Parc del Fòrum, recuperamos una de las tradiciones más queridas del Cruïlla: ¡las colles castelleres volvieron al festival! Durante los cuatro días, se pudo disfrutar de la emoción y la fuerza colectiva de los castells, símbolo vivo de nuestra cultura y reflejo perfecto del espíritu del Cruïlla: comunidad, equilibrio y emoción compartida.
Ese 2025 también se cumplieron 15 años desde que los castellers fueron reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y nos emocionó compartir ese hito con ellos, puesto que nosotros también celebramos 15 años de festival. Por eso, ese año tuvimos castellers cada día, como homenaje a una tradición que nos representó e inspiró.
Contamos con los Esquerdats, la Colla Castellera de l’Esquerra de l’Eixample, los Descargolats y la Colla Jove de Barcelona, que también celebraban su 15º aniversario.